martes, 9 de junio de 2015

QUÍMICA PARA COMBATIR LAS CARIES Y EVITAR LA FRESA



Durante muchos años se ha entendido cual es la causa de las caries, pero solo hasta ahora los productos para la prevención y tratamiento de esta enfermedad se pueden obtener en diversas formas. Las bacterias bucales desdoblan los azucares que quedan en la boca, este proceso produce ácidos que perforan el esmalte dental y disuelven los minerales debajo de este. La saliva aporta calcio y fosfato en un proceso de remineralización, en condiciones ideales estos procesos constituyen un equilibrio.

La placa bacteriana desplaza el equilibrio hacia la desmineralización con lo cual comienza a formarse una caries. Los fluoruros refuerzan la mineralización dental sustituyendo los iones hidróxido del fosfato de calcio natural, hidroxiapatita, convirtiéndola en fluorapatita que es más resistente a los ácidos.
Suministrar calcio y fosfato a la boca regularmente acelera la remineralización de los dientes, pero si un ion calcio se encuentra con un ion fosfato antes de de penetrar el esmalte dental se precipita fosfato de calcio y en esta forma no puede penetrar el esmalte, para esto se han elaborado sustancias pegajosas que se aplican entre los dientes y liberan de forma lenta y constante los iones calcio y fosfato estabilizándolos mediante un sistema que imita la naturaleza, la leche, que aporta altos niveles de calcio y fosfato en forma biodisponible; en ella se encuentra la caseína (proteína) y con ella se producen partículas microscópicas de fosfato de calcio estabilizado. Ademas de tener iones de calcio y fosfato, estas gomas tienen fluoruro, se difunden por la superficie de los dientes reparando las caries y fortaleciendo el esmalte dental.
Tan solo se llega a efectuar el 79% cuando se alcanza el equilibrio que contiene 0.21 mol tanto de H2 como de I2  sin reaccionar (1.00 mol – 0.79mol):

A 700K

H2(g) + I2(g) ------→2HI(g)

Esta ecuación representa la condición si la reacción se completara en un 100%; se formaron 2.00 moles de HI y no debería haber H2 y I2 sin reaccionar. 

 A 700K

  H2(g) + I2(g) 2 HI(g)
    0.21mol  0.21mol  1.58mol    
Esta ecuación representa el equilibrio real con 1.00 mol tanto de Hcomo de I2. Muestra que la reacción directa sólo llegó a 79% de rendimiento.

Ver más en: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario