jueves, 11 de junio de 2015

PORCENTAJE DE GLUCOSA EN SALIVA

El porcentaje de glucosa (C6H12O6) siempre se ha calculado mediante un examen de sangre y es algo que las personas diabeticas deben afrontar varias veces al año; es algo tedioso para estas personas tener que recibir inyecciones que a veces causan un poco de dolor para saber como andan de salud, es por esto que este pequeño apartado sera de gran interés para esta población.

Encontramos un articulo que habla sobre una nueva manera de saber el porcentaje de glucosa en saliva y lagrimas,esta forma esta dada por un biosensor que se compone principalmente de tres partes:capas de nanoláminas que asemejan pequeños pétalos de rosas hechos de un material llamado grafeno, que es una película de un solo átomo de carbono de espesor; las nanopartículas de platino, y la enzima glucosa oxidasa. su funcionamiento en cortas palabras se da debido a que Las nanoparticulas de platino y los nanopetalos son capaces de formar electrodos al estar juntos, la enzima glucosa oxidasa reacciona con la glucosa y forma peróxido que manda señales a los electrodos para así dar un diagnostico de %glucosa en saliva o lagrimas.
se dice que esta nueva tecnología puede detectar concentraciones extremadamente bajas como 0.3 micro molar y ademas que se podría utilizar no solo para hallar porcentajes de glucosa si no también utilizando otras enzimas se esperaría obtener concentraciones de neurotransmisores que por su ausencia causan alzheimer o pakinson;con estas nuevas tecnologías y el conocimiento de la bioquímica seguro no habrá limites de creaciones que ayuden al ser humano en su salud.


para mas información: http://www.bioblogia.com/2012/08/crean-nuevo-biosensor-para-detectar-la-glucosa-en-la-saliva-y-las-lagrimas/

martes, 9 de junio de 2015

QUÍMICA PARA COMBATIR LAS CARIES Y EVITAR LA FRESA



Durante muchos años se ha entendido cual es la causa de las caries, pero solo hasta ahora los productos para la prevención y tratamiento de esta enfermedad se pueden obtener en diversas formas. Las bacterias bucales desdoblan los azucares que quedan en la boca, este proceso produce ácidos que perforan el esmalte dental y disuelven los minerales debajo de este. La saliva aporta calcio y fosfato en un proceso de remineralización, en condiciones ideales estos procesos constituyen un equilibrio.

La placa bacteriana desplaza el equilibrio hacia la desmineralización con lo cual comienza a formarse una caries. Los fluoruros refuerzan la mineralización dental sustituyendo los iones hidróxido del fosfato de calcio natural, hidroxiapatita, convirtiéndola en fluorapatita que es más resistente a los ácidos.
Suministrar calcio y fosfato a la boca regularmente acelera la remineralización de los dientes, pero si un ion calcio se encuentra con un ion fosfato antes de de penetrar el esmalte dental se precipita fosfato de calcio y en esta forma no puede penetrar el esmalte, para esto se han elaborado sustancias pegajosas que se aplican entre los dientes y liberan de forma lenta y constante los iones calcio y fosfato estabilizándolos mediante un sistema que imita la naturaleza, la leche, que aporta altos niveles de calcio y fosfato en forma biodisponible; en ella se encuentra la caseína (proteína) y con ella se producen partículas microscópicas de fosfato de calcio estabilizado. Ademas de tener iones de calcio y fosfato, estas gomas tienen fluoruro, se difunden por la superficie de los dientes reparando las caries y fortaleciendo el esmalte dental.
Tan solo se llega a efectuar el 79% cuando se alcanza el equilibrio que contiene 0.21 mol tanto de H2 como de I2  sin reaccionar (1.00 mol – 0.79mol):

A 700K

H2(g) + I2(g) ------→2HI(g)

Esta ecuación representa la condición si la reacción se completara en un 100%; se formaron 2.00 moles de HI y no debería haber H2 y I2 sin reaccionar. 

 A 700K

  H2(g) + I2(g) 2 HI(g)
    0.21mol  0.21mol  1.58mol    
Esta ecuación representa el equilibrio real con 1.00 mol tanto de Hcomo de I2. Muestra que la reacción directa sólo llegó a 79% de rendimiento.

Ver más en: 

domingo, 7 de junio de 2015

¿TERMODINÁMICA EN PASTA DENTAL?



Cuando la pasta dental entra en contacto con la saliva esta se disuelve produciendo en la boca una reacción endotérmica en donde el calor de los dientes y encías es absorbido.
aquí es donde entra en juego la ley cero de la termodinámica que nos dice que si dos cuerpos con diferentes temperaturas entran en contacto los dos entraran en un equilibrio térmico;hay que tener conocimiento de esta ley para poder prevenir la perdida de los dientes.

en algún momento muchas personas habrán sentido que los dientes se ponen mas sensibles al lavarse la boca tras haber ingerido algún plato de comida caliente, esto se debe a que hay una reacción endotérmica muy violenta que causa una contracción de los tejidos duros del diente;Estos a largo plazo en consecuencia de varias contracciones terminaran cayéndose o rompiéndose, es por eso que la recomendación seria dejar que la boca vuelva a temperatura ambiente y lavarse la dentición con una crema dental que absorba pocas cal/g como las que tienen poco porcentaje de gel en su composición.

Resultado de imagen para termodinamica ley 0

link para mas informacion:
http://es.slideshare.net/hectorcervantes55/termodinamica-pasta-dental

CONCENTRACIÓN DE PROTEÍNAS EN LA SALIVA


En este pequeño apartado veremos un estudio realizado por unas personas de la universidad nacional de córdoba en argentina que en verdad es de gran importancia.
el estudio se enfoca en demostrar la variabilidad en numero de proteínas que hay en la saliva con relación a la cantidad de alcohol que consumen, para esto se necesitaron varios estudiantes universitarios tanto de sexo masculino como femenino y a estos se les hizo una encuesta para saber que tanto alcohol y tabaco consumían por semana;después de esto se determino la concentración(cantidad de soluto en un volumen determinado) de proteínas en la saliva y se observo que los que no poseían el habito de tomar y fumar tenían mayor cantidad de proteínas y por lo tanto una mejor salud bucal.

¿porque es importante este estudio?

lo que pasa es que las proteínas y glicoproteínas salivales son los principales componentes  de la película de la mucosa bucal, cuya función es retener la humedad y actuar como barrera de protección de las estructuras dentarias y peridentarias; si hay poca presencia de estas hay gran probabilidad de tener enfermedades relacionadas con la cavidad bucal.

ademas al consumo de etanol se le atribuye la apoptosis(muerte celular programada) progresiva de las células de las glándulas salivales lo que causa escases de este importante fluido encargado como ya lo hemos mencionado en apartados anteriores de la protección de la boca.
gracias a este estudio tal ves se pueda crear un poco de conciencia en todos los jovenes y personas que con frecuencia suelen consumir  alcohol y tabaco para que reduzcan estos malos habitos.

a continuacion dejaremos el link donde se encuentra este articulo:

http://www.actaodontologica.com/ediciones/2006/2/concentracion_proteinas_totales.asp


martes, 2 de junio de 2015

PH DE LA SALIVA

Al levantarse (en ajunas), y 2 horas después de comer, limpiaremos la boca para tragar. ensalivamos  un pedazo de papel de pH debajo de la lengua.
Registra el tiempo, el pH de la saliva, lo que comió, y cómo se siente. Haga esto diariamente, durante dos semanas.


Después de comer, el pH de la saliva debe subir a 7,8 o superior, porque hay una abundancia de minerales ricos en alcalino en la saliva. Si no, nuestro  cuerpo es deficiente en las reservas de minerales alcalinos (principalmente calcio y magnesio) y no probablemente no asimile la comida muy bien. Para apartarse de pH salival ideal en un período de tiempo prolongadonos esta  invitando  a la enfermedad.
Cuando nos sentamos a  a comer,hemos de observar  el aroma de la comida y que estemos en un entorno relajado  . Esto ayuda a iniciar la secreción de enzimas para la digestión. Si su reserva alcalina son adecuados, el pH de la saliva será de alrededor de 7,2.
Si el pH no está llegando hasta por lo menos 7.0, se puede asumir que hay tensión en nuestra reserva alcalina. Cuanto más pasa por debajo de 7, más agotadas están nuestras  reservas . Se puede sospechar que la digestión en general no está haciendo su función , lo que indica un problema a largo plazo. El cuerpo necesitara un esfuerzo  exta para ayudar a restaurar la salud en general.

El principal componente de la saliva es el líquido linfático. Si el calcio y otros minerales tienen una  correcta absorción y utilización, el líquido linfático se alcaliniza. Por lo tanto, el pH de la saliva es un excelente indicador de la balanza global de pH en el cuerpo.
A medida que nuestro  pH linfático aumenta, sabremos  que los minerales son absorbidos y utilizados.
Los resultados de las pruebas de saliva indican la actividad de las enzimas digestivas en el cuerpo (especialmente en el hígado y el estómago) y su efecto en todos los sistemas del cuerpo. También es un indicador de buena salud de los líquidos extracelulares y sus reservas de minerales alcalinos.

*ver mas sobre PH en diferentes órganos y partes del cuerpo: http://saludyvidanatural.com/analisis-del-ph/#sthash.Dsm2Abe5.dpuf

lunes, 1 de junio de 2015

SALIVA Y UN POCO DE ESTEQUIOMETRIA

cuando el alimento entra en contacto con la saliva es de esperarse que ocurra alguna reacción química en primera instancia, aquí optaremos por mostrar una de las reacciones mas comunes que ocurren en nuestra cavidad bucal para conocer un poco de estequiometria; pero antes debemos hacernos una idea de lo que es la estequiometria.

esta es una ciencia dedicada a estudiar las medidas cuantitativas o relaciones de masa de las partes de una reacción química; este estudio se rige por la ley de conservación de la masa que dice que los átomos no se crean ni se destruyen en una reacción. gracias a esta ciencia es posible saber experimentalmente cuantos gramos o moles de un reactivo A son necesarios para dar lugar a cierta cantidad de un producto B. ejm:

2H2+O22H2O
nos damos cuenta que para producir 2 moles de agua(H2O) es necesario que 2 moles de hidrógeno (H2) reaccionen con 1 mol de oxigeno (O2).

al tener claro lo anterior podremos utilizar la estequiometria para un pequeño calculo en una reacción química entre la saliva y el almidón,este ultimo presente en varios de los alimentos como el pan, el arroz, la pasta, el maíz, etc.Alimentos que contienen almidón
 en la saliva hay una enzima llamada amilasa que al reaccionar con el almidón produce azucares simples como la glucosa aplicando la estequiometria seria algo así.

amilasa     +    (C6H10O5)n                n C6H12O6


la reacción anterior es una suposición de lo que sucede entre la saliva y el almidón;si supiéramos por ejemplo numero de gramos de almidón podríamos saber mediante un proceso estequiometrico cuantas moles o gramos de glucosa produciría.

para mas informacion:
https://www.youtube.com/watch?v=zZvawdMVTbY
http://black-star-eslovan.blogspot.com/2010/11/accion-de-la-amilasa-sobre-el-almidon.html

domingo, 26 de abril de 2015

COMPUESTOS Y FUNCIÓN DE LA SALIVA

la saliva es una secreción exocrina de las  glándulas salivales compuesta en su mayoría por agua y en un menor porcentaje por electrolitos como potasio,sodio,calcio,magnesio,bicarbonato y fosfato;dentro de su composición también encontramos proteínas, enzimas y urea pero nos inclinaremos por observar mas las reacciones de los electrolitos con las diversas sustancias con las que entran en contacto.

gracias a los componentes de la saliva se le pueden atribuir varias funciones de gran importancia tales como: lubricacion, limpieza, defensa contra bacterias,digestión, etc.

el estudio de esta sustancia sin duda es de gran importancia para el campo de la odontología, ya que mediante la saliva se pueden identificar diferentes enfermedades asociadas a la cantidad presente en la cavidad bucal y a sus componentes.
Resultado de imagen para odontologia

Las glándulas salivales de la boca producen entre 1 y 2 litros de saliva al día. El plasma sanguíneo es la base del cual las glándulas salivales extraen ciertas sustancias y a la que añaden otras. La lista de los ingredientes que se han encontrado hasta ahora en la saliva es larga y sigue aumentando, e igual de variadas son sus numerosas funciones, algunas de las cuales se mencionan a continuación.






*para las personas que estén interesados en revisar algunas patologías relacionadas con la saliva les dejo el siguiente link de un articulo:
 http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1698-69462006000500015
http://www.eufic.org/article/es/artid/La-saliva-mucho-mas-que-agua/

jueves, 26 de marzo de 2015

INTRODUCCIÓN


Para la mayoría de las personas pasa muy desapercibido un mecanismo de defensa que es muy importante en el cuerpo y por tal motivo es que desconocen su composición y funcionamiento especifico; La saliva o también llamada baba por algunos es aquel compuesto orgánico producido por las glándulas salivales en la cavidad bucal que presenta gran cantidad de comportamientos químicos benéficos para nosotros.

debido a la importancia de la saliva es que este blog esta dedicado a comprender e ir a fondo en los procesos químicos que esta presenta aplicando los conocimientos de temas básicos como;estequiometria, propiedades de la materia, soluciones y otros contenidos.