domingo, 26 de abril de 2015

COMPUESTOS Y FUNCIÓN DE LA SALIVA

la saliva es una secreción exocrina de las  glándulas salivales compuesta en su mayoría por agua y en un menor porcentaje por electrolitos como potasio,sodio,calcio,magnesio,bicarbonato y fosfato;dentro de su composición también encontramos proteínas, enzimas y urea pero nos inclinaremos por observar mas las reacciones de los electrolitos con las diversas sustancias con las que entran en contacto.

gracias a los componentes de la saliva se le pueden atribuir varias funciones de gran importancia tales como: lubricacion, limpieza, defensa contra bacterias,digestión, etc.

el estudio de esta sustancia sin duda es de gran importancia para el campo de la odontología, ya que mediante la saliva se pueden identificar diferentes enfermedades asociadas a la cantidad presente en la cavidad bucal y a sus componentes.
Resultado de imagen para odontologia

Las glándulas salivales de la boca producen entre 1 y 2 litros de saliva al día. El plasma sanguíneo es la base del cual las glándulas salivales extraen ciertas sustancias y a la que añaden otras. La lista de los ingredientes que se han encontrado hasta ahora en la saliva es larga y sigue aumentando, e igual de variadas son sus numerosas funciones, algunas de las cuales se mencionan a continuación.






*para las personas que estén interesados en revisar algunas patologías relacionadas con la saliva les dejo el siguiente link de un articulo:
 http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1698-69462006000500015
http://www.eufic.org/article/es/artid/La-saliva-mucho-mas-que-agua/